BIOQUÍMICA DE LA DIGESTIÓN EN MONOGÁSTRICOS Y AVES
MONOGÁSTRICO
“Monogástrico se refiere a la digestión que se realiza de manera
organizada en el aparato digestivo con un solo estómago.” (Escobar, 2012)
SISTEMA DIGESTIVO
El aparato digestivo o sistema digestivo es el
conjunto de órganos (boca, faringe, esófago,
estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para
que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del
organismo.
SISTEMA
DIGESTIVO EN MONOGÁSTRICOS
El proceso de la digestión es el mismo en todos
los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en
unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser
absorbidas y transportadas por la sangre. (Duran, 2013)
Carnívoros y omnívoros poseen un estómago
relativamente simple, denominándose:
·
MONOGÁSTRICOS
Clasificación de los Animales Domésticos Según su Alimentación

•
Perros, gatos, leones y aves de rapiña.

•
Monogástricos: caballos, conejos, cobayos.
•
Poligástricos (rumiantes): bovinos, ovinos y caprinos. Aves.

•
Monogástricos: cerdo, rata, hombre.
PROCESOS
DIGESTIVOS EN MONOGÁSTRICOS
Boca
Funciones: Masticación y Deglución


Amilasa: Primates
Lipasa
Lingual: Cerdos y primates lactantes
Estómago
Funciones: Degradación de
Proteínas y Lípidos.


•
Pepsina: (Segregada cómo preenzima: Pepsinógeno)
Endopeptidasa, ataca las uniones peptídicas alejadas de los extremos.
•
Lipasa
Gástrica: (importante solo en
lactantes). Son tributirasas.
Intestino Delgado
Formado por tres porciones:



Jugo intestinal
Funciones:


Jugo pancreático
Secreción alcalina c/20 enzimas, zimógenos y componentes
inorgánicos. Agua - iones inorgánicos (Na, K, Cl, Ca, Zn, y HCO3-)
•
Enzimas Pancreáticas Funciones:
•
Sobre
Proteínas (Como proteasas inactivas,
zimógenos)
•
Sobre
Glúcidos (amilasa)
•
Sobre
Lípidos (lipasa)
ENZIMAS PANCREÁTICAS
Sobre Proteínas:
Tripsina: liberada como tripsinogeno, cataliza uniones
peptídicas de aa básicos (lisina y arginina)
Quimotripsina: liberada como quimotripsinogeno, cataliza uniones
de aa aromáticos o sin carga (fenilalanina, tirosina)
Elastasa: hidroliza fibras elásticas de tej. Conjuntivo,
(aa glicina, alanina, serina)
Carboxipeptidasas: exoenzimas, ataca uniones cercanas al C-terminal
(A y B)
Sobre Glúcidos:
Amilasa:
almidón y glucógeno, hidroliza uniones glucosídicas α 1-4 (endoamilasa) Amilosa: maltosa, maltotriosas y glucosas. Amilopectina: maltosa, glucosas,
maltotriosas y dextrinas limites (oligosacárido de uniones α 1-6)
Sobre Lípidos:
Lipasa: hidrólisis de uniones esteres en C 1 y 3: AGL y 2-monoacilglicerol. (Junto
con la colipasa)
Isomerasa: 2-monoacilglicerol a 1-monoacilglicerol
Colesterolesterasa: esteres de colesterol con AG, actúa sobre Vit. A,
D y E.
No hay comentarios:
Publicar un comentario