EL APARATO CIRCULATORIO
El
aparato circulatorio permite transportar los nutrientes que se absorben del
tubo digestivo hacia todas las células del cuerpo de los animales. Existen
aparatos circulatorios simples como la circulación abierta, es decir, utilizan
el celoma para distribuir sus nutrientes. También hay aparatos circulatorios
complejos con circulación cerrada, no usan el celoma, sino vasos muy finos
(arteriolas) para distribuir los nutrientes a cada célula. Es importante
destacar que el desarrollo del aparato circulatorio se realizó en la cavidad
interna de los animales (celomados) y así pudo distribuirse por todo el cuerpo
y cumplir su papel eficientemente. Que es nutrir a las células.
Pero,
en animales acelomados, pseudocelomados no hay aparato circulatorio porque les
falta cavidad interna (celoma formado por el mesodermo).
La
distribución de nutrientes es por simple difusión. El principal tejido
embrionario en originar vasos y corazón es el mesodermo, presente. En animales
triploblásticos celomados.
Además
del reparto de nutrientes, el aparato circulatorio también permite la
eliminación de desechos metabólicos (de las células), pues transporta los
desechos hacia los órganos excretores, y luego éstos lo eliminan fuera del
cuerpo, conservando el medio interno sus valores constantes agua, oxigeno, pH,
etc. (homeostasis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario