viernes, 27 de enero de 2017

Algas verdes azuladas

ALGAS VERDES AZULADAS
 Las algas verde azules o cianofitas son organismos acuáticos, marinos o continentales y algunas especies pueden encontrarse también en medios húmedos o viviendo como simbiontes en el interior de células de eucariotes. Etas algas presentan clorofila y otros pigmentos fotosintéticos y forman generalmente colonias de pocas células que con frecuencia están protegidas por cubiertas mucilaginosas.
Las algas son un grupo muy diverso. Estos organismos acuáticos van desde seres microscópicos unicelulares hasta organismos multicelulares que forman grandes colonias muy grandes y vistosas. Las algas realizan una de las mayores aportaciones de oxígeno al planeta; se estima que participan con cerca del 50% de la fotosíntesis global. Actualmente el término alga se refiere a organismos que tienen células con núcleo (Eucariontes) y se excluyen las algas-verde azules pertenecientes al  reino de las bacterias (Phylum Cyanobacteria) 
NÚMERO DE ESPECIES
Se calcula que existen alrededor de 27,000 especies descritas de algas en el mundo. En México se reconocen 2,702 especies descritas entre marinas y dulceacuícolas; 1,600 especies son marinas y 1,102 dulceacuícolas.
HÁBITAT
• Ambientes terrestres
• Primeros colonizadores
• Fango
• Previenen erosión
• Mantienen humedad
• Fijan nitrógeno


CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
• Procariontas
• Clorofila “a”
• Ficobiliproteínas
• Glicogeno
• Pared celular con
aminoácidos y
aminoazucares
• Algunas diazotroficas
(Fijación de N)
Morfología
• Organismos
unicelulares
• libre o con vaina de
mucilago
• Tricomas y filamentos
(citocinesis incompleta)
• Filamentos ramificados
(falsos y verdaderos)
• Cenobios
• No hay org. Flagelados
Polimorfism
HÁBITAT
• Ambientes terrestres
• Primeros colonizadores
• Fango
• Previenen erosión
• Mantienen humedad
• Fijan nitrógeno
 METABOLISMO
• Quimio autotróficas
Facultativas
• Foto tróficas facultativas
• Foto heterotróficas
Movimiento
Deslizamiento
Quimio tácticos
Foto tácticos (+-)
Herpoquinticos
REPRODUCCIÓN

Algunas especies de las algas verde azules crecen rápidamente en lagunas y lagos salinos cálidos, como el de Texcoco, y pueden servir como alimento rico en proteínas; por ejemplo, la cianobacterias que se multiplica rápidamente en las aguas del lago de Texcoco, México, y que actualmente se explota como alimento, forma parte del cocolin que comían los antiguos mexicanos. Su nombre es Spirulina máxima. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario