miércoles, 3 de agosto de 2016

insectos


1. Orden ODONATOS
 Los odonatos incluyen a las libélulas y a los caballitos del diablo. Poseen dos pares de alas. Las libélulas siempre poseen las alas extendidas horizontalmente, sin embargo, los caballitos del diablo las cierran verticalmente cuando se posan. Viven asociados a ambientes acuáticos que son necesarios para el desarrollo de sus larvas. Poseen una metamorfosis simple (no tienen fase de pupa) y pasan de ninfas a adultos. Su fase larvaria en forma de ninfas la pasan bajo el agua y puede durar más de un año. Tanto los adultos como las ninfas, son depredadores. Se alimentan tanto de invertebrados como de pequeños vertebrados acuáticos.
2. Orden DICTIÓPTEROS
 En este Orden se incluyen las cucarachas y las mantis. A veces se le considera un Superorden. Las cucarachas son insectos que les gusta vivir en lugares oscuros y húmedos (alcantarillas, sótanos...). Son omnívoras y se han adaptado a vivir con los seres humanos. Tienen las alas atrofiadas y no pueden volar. La especie más común es Blatta orientalis
Las mantis poseen un primer de patas prensoras que utilizan para capturar a sus presas (son depredadores) y su postura, como si estuvieran rezando, es la que ha dado origen a su nombre científico: Mantis religiosa.
 Ambos grupos de especies poseen una metamorfosis simple.     Ninfa de Mantis religiosa    
        3. Orden LEPIDÓPTEROS
  En el orden Lepidoptera se incluyen las mariposas diurnas y nocturnas (polillas)
  Es el segundo grupo de insectos con mayor número de especies, tras los coleópteros. Unas 180.000 especies.
 Poseen dos pares de alas membranosas con escamas coloreadas que permiten identificar cada una de las especies.
Se alimentan chupando el néctar de las flores y de paso las polinizan. Para ello poseen un larga trompa llamada espiritrompa que permanece enrollada en espiral cuando no se alimentan y que les sirve para alcanzar el néctar de las flores.
Poseen una metamorfosis compleja, pasando por el estado de oruga y pupa antes de llegar a ser una mariposa adulta

4. Orden – Efemeróptera
 Familia – Moscas de mayo
Los adultos solo sobreviven durante un par de días para aparearse y poner sus huevos. Nacen a partir de una larva bajo el agua, luego vuelan por encima del agua, se aparean, ponen huevos y mueren. Tienen piernas largas y tenues, así como una cola larga de dos hebras.
Alas: Tienen dos pares de alas en forma de triángulo. Las alas posteriores son mucho más pequeñas.
Partes de la boca: Los adultos no comen, así que no tienen piezas bucales.
Metamorfosis: Experimentan una metamorfosis incompleta (simple).
Importancia para los humanos: Son inofensivos para los seres humanos.
5. Orden – Himenóptera
  Familia – Hormigas
    Familia – Abejas
    Familia – Avispas
La mayoría tienen una “cintura” estrecha entre el tórax y el abdomen. Acostumbran a formar colonias donde cada cual tiene un rol diferente.
Alas: Algunos tienen dos pares de alas y otros no tienen alas.
Piezas bucales: Algunos tienen piezas bucales para masticar como las hormigas, mientras otros tienen piezas bucales para chupar como las abejas.
Metamorfosis: Experimentan una metamorfosis completa (compleja).
Importancia para los humanos: Aunque algunos pueden dejar picaduras dolorosas y venenosas (avispas), la mayoría son muy importantes y beneficiosos para el equilibrio en la naturaleza.
  
6. Orden – Orthoptera
  Familia – Saltamontes
  Familia – tetigónidos
Generalmente sus patas traseras son grandes y las usan para saltar.
Alas: Tienen dos pares de alas largas, aunque algunos no tienen alas.
Piezas bucales: Poseen piezas bucales para masticar.
Metamorfosis: Se someten a una metamorfosis incompleta (simple), donde las ninfas lucen como versiones pequeñas de los adultos, con alas subdesarrolladas.
Importancia para los humanos: Pueden ser muy destructivos para los cultivos.
7. Orden – Phasmida
 Familia – Insectos palillo
Tienen cuerpos muy largos, demasiado delgados, con patas y antenas largas. Pueden camuflarse tan bien que se mueven lentamente y rara vez son vistos por sus depredadores.
Alas: La mayoría de los adultos que habitan en América del Norte no tienen alas, pero algunas especies tropicales pueden tener alas.
Piezas bucales: Poseen piezas bucales para masticar.
Metamorfosis: Se someten a una metamorfosis incompleta (simple), donde las larvas lucen como versiones pequeñas de los adultos.
Importancia para los humanos: Pueden ser muy destructivos para algunas especies de árboles.
    
8. Orden – Coleóptera
 Familia – Escarabajos
El orden Coleóptera incluye los escarabajos. Este es el orden que contiene el mayor número de especies. Alas: Poseen dos pares de alas. El par de alas exterior, llamadas élitros, son duras y protectoras. Se separaran y se extienden cuando el insecto necesita volar, entonces es cuando se utilizan las alas suaves ubicadas debajo, es decir las alas traseras. Partes de la boca: La mayoría posee mecanismos para masticar. Algunos tienen piezas bucales con la habilidad de perforar.
Metamorfosis: Experimentan una  metamorfosis compleja.
Importancia para los humanos: Pueden ser beneficiosos (mariquitas), pero algunas familias atacan a los cultivos de alimentos y por tanto se consideran plagas.
9. Orden DERMÁPTEROS
 En este grupo se incluyen las populares tijeretas que deben su nombre a un par de apéndices que posee en la parte posterior del abdomen (cercos). Generalmente utilizan los cercos como defensa cuando se sienten amenazadas, arqueando el cuerpo en actitud de aviso como si fueran un escorpión, sin embargo, no tienen ningún tipo de veneno y como mucho pueden pellizcar. Poseen largas antenas y alas grandes y delgadas (uno o dos pares de alas) que raramente despliegan ya que aunque pueden volar, prefieren desplazarse sobre el suelo.
 Son insectos crepusculares y nocturnos y durante el día prefieren estar en ambientes oscuros. Podemos encontrarlas descansando en rendijas, en el suelo o entre los pétalos y sépalos de las flores. Las tijeretas son fundamentalmente detritívoras, se alimentan de materia orgánica, también de algún pequeño insecto y de hojas y pétalos.
 Aunque los insectos no suelen cuidar de sus crías, las tijeretas son una de las excepciones. La madre cuida los huevos y las ninfas (poseen una metamorfosis simple).
10. Orden ORTOPTEROS
 Pertenecen a este orden los saltamontes, grillos, langostas, y el alacrán cebollero.
Su principal característica es que sus patas posteriores (tercer par de patas) suelen están adaptadas para el salto
 Los ortópteros cuando tienen alas, sólo conservan el segundo par de ellas. El primer par es coriáceo (duro) y recubre las alas posteriores cuando el insecto se posa.Los machos poseen órganos auditivos y estriduladores que sirven para producir sonido. Estos órganos auditivos o timpánicos pueden situarse en las tibias o bien en el primer segmento del abdomen.
Su metamorfosis es simple (sólo pasan por tres estados: huevo, ninfa y adulto. No poseen fase de pupa)
 Algunas especies constituyen plagas perjudiciales para la agricultura.
  
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario